Páginas

martes, 1 de diciembre de 2015

Ejemplos de LAPBOOK

Este video de Youtube es de una chica de tercero de primaria que hace su primer LAPBOOK, si os fijáis sólo es de los vertebrados... nosotros lo tenemos que hacer más complejo... con los vertebrados e invertebrados... caracterísitas y tipo..



También os pongo el de otra maestra que explica cómo hacerlo en su blog.

  Pinchad AQUI!! y podréis ver cómo lo explica otra señorita el suyo. Os pongo la foto final para que veáis cómo queda, pero si queréis coger ideas es mejor que pincheis arriba.

CÓMO HACER UN LAPBOOK

Hola a todos!! Os dejo los paso a seguir para hacer un LAPBOOK...es un trabajo muy entretenido donde vamos a aprender sin darnos cuenta! Os dejo cómo he hecho el mío...

1. He cogido una cartulina y la he doblado hacia el centro como si fuera un libro. Le he hecho una pequeña pestañita para que parezca como pieza de puzle.  Yo he puesto los animales, pero podéis poner el título que queráis y ponerle alguna foto
 He encontrado por internet otros ejemplos:

  

2. El segundo paso es el interior... En mi caso he hecho la siguiente división: En la parte del centro arribaa he puesto los VERTEBRADOS y abajo los INVERTEBRADOS:


 En el caso de los vertebrados, he recortado un folio en tres partes y las he pegado con pegamento. De tal manera que puedo ir levantando y haciendo pestañitas de cada animal para que podamos escribir las características fundamentales y los tipos. 






3. Para el tipo de verberados he hecho dos cosas, La primera , es una  especie de ruleta con la idea de cada tipo de Invertebrados. Me hubiera gustado poner una chinchetilla de estas que se abren para it tapando las características.



En proceso...

Hola chicos...se está cargando las fotos donde os enseño como hacer el trabajo...

Estad pendiente que en breve se cargará. :)

jueves, 19 de noviembre de 2015

Trivial de los Vertebrados

En nuestra clase somos muy curiosos, y nos gusta realizar juegos para aprendernos mejor la materia. 
En esta ocasión hemos jugado al Trivial de los Vertebrados: 

Primero, hicimos entre todos las tarjetas de las pruebas. Había cuatro tipos de pruebas...¿Quién se acuerda de cuáles eran?

Segundo, recortamos las tarjetas y ...¡a jugar! hemos tenido poquito tiempo, pero cuando acabemos el tema  lo volveremos a hacer a modo de repaso, incluyendo también a los invertebrados ¡para que sea mas complicado ganar! jeje



martes, 13 de octubre de 2015

LOS CIÉNTIFICOS

 ¡Hola a todos!
 - Uno de los experimentos que queríamos hacer este puente consistía en obtener protozoos y microalgas. Para ello teníais que poner en un frasco hojas  tierras con vegetación.  Cubrir los restos con agua mineral y lo mas importante...¡¡no tapar el frasco!!  Si habéis cumplido estas indicaciones vuestros tarros habrán cogido un color verdoso debido a los organismos unicelulares.
Si tenéis un microscopio se pueden observar como se desplazan y como viven :)

- El otro experimento consistía en preparar un caldo de cultivo para obtener bacterias. Me ha encantado alguno de los vuestros que se veían perfectamente las colonias que se formaban.

¡Muy bien hecho! Si tenéis alguna sugerencia para hacer una nueva actividad no dudéis en escribirme aquí debajo vuestra recomendación.


viernes, 2 de octubre de 2015

NAIARA: TRABAJO VOLUNTARIO

Enhorabuena Naiara, tu representación de la célula ha sido una pasada.¡ Nos ha encantado a todos! Sigue así guapa










martes, 29 de septiembre de 2015

ORGANIZACIÓN CELULAR Y TIPOS DE SERES VIVOS

Hola!

Hoy hemos estudiado en clase las páginas 10 y 11 del libro de Naturales.

Para repasar, y sin mirar el libro.... ¿Quién se acuerda de cuál es la diferencia entre los seres UNICELULARES y los seres PLURICELULARES?


jueves, 24 de septiembre de 2015

Tema 1: Célula Procariota y Eucariota

Hola chicos y chicas!!

Este es el blog de Naturales.... y comenzamos con el primer ejercicio:

1. ¿Qué dibujo pertenece a una Célula Eucariota y cuál pertenece a una Célula Procariota?? Explicad las diferencias

A:           B:



Venga chic@s, este tema es largillo y tenemos que trabajar todos los días! ¡¡Ánimo!!